Rúbrica para evaluar un
tríptico 15%
Alumno
_______________________________________
Grado y Grupo __________________
|
||||
Criterios
|
Niveles de desempeño
|
|||
Excelente
|
Bueno
|
Regular
|
Necesita ayuda
|
|
Portada
3%
|
El título del tríptico es original, está relacionado con el tema
y atrae la atención del lector.
3
|
El
título del tríptico es poco original, la relación con el tema no es clara,
logra atraer la atención del lector.
2
|
Al
título del tríptico le hace falta original, la relación con el tema no es clara,
consigue atraer la atención del
lector.
1
|
El
título del tríptico no es original ni tiene relación con el tema, pierde la
atención del lector.
0
|
Información
3%
|
La información es clara, precisa y breve logrando la comprensión
del texto.
3
|
La información no es clara, es breve, se logra la comprensión
del texto.
2
|
La
información confunde, es extensa y dificulta
la comprensión del texto.
1
|
La
información es extensa no se logra la comprensión del texto.
0
|
Imágenes
2%
|
Hay
5 imágenes que ayudan a la comprensión del contenido.
2
|
Hay
4 imágenes ayudan a la comprensión del
contenido.
1.5
|
Hay 3 imágenes y no ayudan a la comprensión del contenido.
1
|
No
se incluyen imágenes que ayuden a la comprensión del contenido.
0
|
Ortografía
2%
|
No presenta errores ortográficos.
2
|
Se presenta
de 1 a 4 errores ortográficos.
1.5
|
Presenta
de 5 a 9 errores ortográficos.
1
|
Se presenta de 10 en adelante errores
ortográficos.
0
|
Presentación
2%
|
El tríptico es presentado en tamaño carta, en forma limpia y
ordenada, en hoja de color.
2
|
El tríptico no es presentado en tamaño carta, se presenta en forma limpia y desordenada en hoja de
color.
1.5
|
El tríptico no es presentado en tamaño carta, no tiene limpieza
esta desordenado en hoja de color.
1
|
El tríptico no es presentado en tamaño carta, no tiene limpieza
esta desordenado la hoja es blanca.
0
|
Subtemas
3%
|
Los
subtemas son creativos, es decir, cumplen con la originalidad del tema y se
relacionan con el título principal y el tema a tratar.
3
|
Los
subtemas son creativos, es decir, cumplen
con la originalidad del tema pero no se relacionan con el título, tienen
relación con el tema a tratar.
2
|
Los
subtemas no son creativos, es decir, no están cumpliendo con la originalidad
del tema no se relacionan con el título, logran relación con el
tema a tratar.
1
|
Los
subtemas no son creativos Los
subtemas no son creativos, es decir no están cumpliendo con la originalidad
del tema y tienen nula relación con el el título principal y tema a tratar.
0
|
Lista de cotejo para
la evaluación de un boletín 5%
Alumno________________________________________
Grado y Grupo____________________
Indicadores
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
El diseño del estandarte del
fabricante capta la atención del público, por sus colores y texto. 2%
|
|||
Contiene
el número de volumen y fecha en que es publicado. 1%
|
|||
El Título y Subtítulo animan al público a leer la información. 1%
|
|||
El tipo,
tamaño y color de letra es de acuerdo al tipo de boletín presentado. 1%
|
Rubrica para evaluar una
invitación 10%
Alumno____________________________________________ Grado y Grupo _______________
|
||||
Criterios
|
Niveles de desempeño
|
|||
Excelente
|
Bueno
|
Suficiente
|
Deficiente
|
|
Propósito de la invitación
3%
|
Comunica a las
personas del interés del evento y logra que asistan a él.
3
|
No comunica a las personas del interés del evento pero logra
que asistan a él.
2
|
No comunica a las personas del interés del evento pero logra
que asistan a él.
1
|
No comunica a las personas del interés del evento ni tampoco logra
que asistan a él.
0
|
Texto
2%
|
Es claro y sencillo, con oraciones
breves, es de fácil lectura.
2
|
Se muestra en forma clara y
sencilla, con oraciones extensas, permitiendo la lectura del texto.
1.5
|
No se muestra en forma clara y
sencilla, tiene oraciones
extensas, permitiendo la lectura del texto.
1
|
No se muestra en forma clara y
sencilla, tiene oraciones
extensas, lo cual no permite la fácil lectura del texto.
0
|
Formato
2%
|
El estilo formas y diseños de las letras y palabras son de acuerdo a
la invitación.
2
|
El estilo y las formas utilizadas no son los adecuados de la
invitación, los diseños y palabras son de acuerdo a la invitación.
1.5
|
El estilo, las formas y diseños utilizados no son los adecuados de la
invitación, las palabras son de
acuerdo a la invitación.
1
|
El estilo formas y diseños de las letras y palabras no son de acuerdo
a la invitación.
0
|
Elementos solicitados
3%
|
Tiene los
elementos de una invitación:
Nombre completo del anfitrión,
texto de invitación, información sobre el evento, fecha del evento, hora
del evento, dirección del evento.
3
|
Tiene 5 de los 6 elementos de una invitación.
2
|
Tiene 4 de los 6 elementos una
invitación.
1
|
Tiene 3 de los 6 elementos una
invitación.
0
|
Lista de cotejo para
la evaluación del proyecto 15%
Alumno________________________________________
Grado y Grupo______________________
Indicadores
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
Entrego el tríptico impreso con
los criterios solicitados 2%
|
|||
Entrego
el boletín impreso con los criterios solicitados 2%
|
|||
Entrego
la invitación impresa con los criterios solicitados 2%
|
|||
Los
documentos reúnen más del 80% de la información requerida. 3%
|
|||
Entrego
a cada equipo los documentos impresos 3%
|
|||
3Todas
las imágenes están editadas en Photoshop 3%
|
|||
Rubrica para evaluar Exposición –
Examen 30%
|
||||
Criterios
|
Niveles de logro
|
|||
Excelente
|
Satisfactorio
|
Regular
|
Requiere mejoras
|
|
Originalidad y diseño de
apoyos
6
|
Se muestra información de manera creativa e ingeniosa, es decir,
cumple con la originalidad que debe tener el producto. Óptima calidad del
diseño en cuanto a color, texto y organización del contenido.
6
|
Casi siempre se muestra información de manera creativa e
ingeniosa, es decir, cumple con la originalidad que debe tener el producto. Satisfactoria
calidad del diseño en cuanto a color, texto y organización del contenido.
4
|
Pocas veces se muestra información de manera creativa e
ingeniosa, es decir, no siempre cumple con la originalidad que debe tener el
producto. Regular calidad del diseño en cuanto a color, texto y organización
del contenido.
2
|
No se muestra información de manera creativa e ingeniosa, es
decir, no cumple con la originalidad que debe tener el producto. Mala calidad
del diseño en cuanto a color, texto y organización del contenido.
1
|
Postura del cuerpo y contacto
visual
3
|
Tiene buena
postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con
todos en el salón durante la presentación.
3
|
Tiene buena
postura, se ve un poco inseguro,
establece contacto visual con todos en el salón durante la
presentación.
2
|
Algunas
veces tiene buena postura y establece contacto visual.
1
|
Tiene mala
postura y/o no mira a las personas durante la presentación.
0
|
Claridad de voz
3
|
Habla claramente y distintivamente todo el tiempo con adecuada
pronunciación. No utiliza muletillas
3
|
Habla claramente y distintivamente la mayoría del tiempo con
adecuada pronunciación. Ocasionalmente utiliza muletillas.
2
|
Ocasionalmente habla claramente y con mala pronunciación.
Frecuentemente utiliza muletillas.
1
|
A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene
mala pronunciación. Uso constante de muletillas.
0
|
Volumen
5
|
El volumen
es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la
audiencia a través de toda la presentación.
5
|
El volumen
es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la
audiencia al menos 90% del tiempo.
3
|
El volumen
es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la
audiencia al menos el 80% del tiempo.
1
|
El volumen
con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la
audiencia
0
|
Calidad y fundamento del
contenido
13
|
Abarca el tema con profundidad mostrando detalladamente los
puntos principales y los elementos conceptuales, dejando en claro la
finalidad de la presentación
13
|
Mayormente abarca el tema con profundidad mostrando los puntos
principales y los elementos conceptuales, dejando en claro la finalidad de la
presentación
10
|
Pocas veces abarca el tema con profundidad y son poco claros los
puntos principales, los elementos conceptuales y la finalidad de la
presentación
7
|
No abarca el tema con profundidad ni muestra detalladamente los
puntos principales ni los elementos conceptuales ni tampoco deja en claro la finalidad
de la presentación
4
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario